
Conoce el ecosistema
DETRÁS DE A THOUSAND COLIBRIS
Financiación privada
Ship2B Ventures es la vertiente inversora de Ship2B, especializada en startups con un fuerte potencial de impacto social y medioambiental. Con una visión de futuro y un enfoque en la transformación positiva, esta firma privada no solo apuesta por el crecimiento económico, sino también por el cambio hacia un mundo más justo y sostenible.
APX es una aceleradora e inversora global que se dedica a impulsar startups disruptivas en sus primeras etapas. Con un enfoque integral que abarca tanto el capital como el acompañamiento estratégico, APX ha ayudado a lanzar numerosas empresas que están cambiando las reglas del juego en distintos sectores a nivel mundial.
La Vida es Chula
La Vida es Chula, iniciativa impulsada por Desigual, celebra la creatividad, la sostenibilidad y la innovación en proyectos que buscan transformar la sociedad. Con su espíritu fresco y su compromiso con el cambio positivo, es un referente en el apoyo a iniciativas que reflejan optimismo y autenticidad.
Business Angels
El proyecto Dana contó en sus inicios con el apoyo clave de 14 business angels, profesionales provenientes de diversos sectores como la tecnología, la salud, la educación y la innovación. Su experiencia multidisciplinaria fue fundamental para validar el proyecto desde diferentes perspectivas, aportando no solo financiación, sino también conocimiento estratégico y credibilidad en una etapa crucial para su desarrollo.
Financiación Pública
ACCIÓ es la agencia de apoyo a la competitividad de la Generalitat de Catalunya, especializada en fomentar la innovación, la internacionalización y la transformación empresarial. Con una amplia red global y un enfoque en el crecimiento sostenible, ACCIÓ impulsa proyectos que contribuyen al desarrollo económico y tecnológico del territorio catalán.
ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A.) es una entidad pública del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Su misión es apoyar a emprendedores y pymes mediante la concesión de financiación sin avales, promoviendo la innovación y el crecimiento empresarial. ENISA impulsa proyectos con alto potencial de desarrollo, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema empresarial en España.


Las Ayudas a Proyectos de Colaboración Público-Privada del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen como objetivo impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la salud digital, con un enfoque en la mejora de la salud mental materna. Estas ayudas están financiadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU/PRTR.
Aceleración e Impacto
Ship2B Foundation es una aceleradora que se dedica a transformar el futuro a través de la innovación social. Con un enfoque en proyectos con impacto positivo, esta fundación se ha posicionado como un referente en el ecosistema de emprendimiento social en España, ayudando a startups a dar un paso hacia un mundo más sostenible.
CIMTI (Centre d’Innovació i Tecnologia de la Indústria) es un centro pionero en la promoción de la innovación tecnológica para la industria. Su misión es fomentar la colaboración entre empresas y centros de conocimiento para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la competitividad del sector industrial.
Tech4Eva es la aceleradora que apoya la innovación tecnológica aplicada a la salud femenina. Su objetivo es potenciar el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres, ayudando a transformar la salud femenina a través de la tecnología de vanguardia.

Decelera Ventures es una firma de inversión que se especializa en startups que buscan un alto impacto global. Con un enfoque en la sostenibilidad y el crecimiento escalable, Decelera se dedica a financiar y guiar a emprendedores con ideas disruptivas que quieren cambiar el mundo.

Ecosistema científico
El Grup de Recerca en Medicina Materna i Fetal del VHIR, reconocido por su excelencia en investigación básica y clínica, es un referente en salud materno-fetal. Liderado por la Dra. Maia Brik Spinelli en el estudio MamaConecta, el equipo investiga cómo la tecnología eHealth puede mejorar la salud mental de las mujeres durante la matrescencia, combinando innovación y asistencia de alto impacto.
El Grupo SDHEd del IMIM, coordinado por la Dra. Esther Insa, investiga cómo los determinantes sociales y educativos, junto con las desigualdades en salud, influyen en el bienestar de las personas. En el estudio MamaConecta, el grupo se enfoca en analizar cómo la salud mental de la madre afecta el desarrollo cognitivo y físico de los bebés durante los primeros dos años de vida, utilizando datos recolectados a través de tecnología eHealth.

El grupo NUTRISAM de la URV se especializa en estudiar la relación entre nutrición y salud mental, con un enfoque particular en la salud de la mujer. Utilizando tecnologías eHealth, en el marco del estudio MamaConecta, busca identificar factores clave que influyen en el bienestar de madres e hijos, y desarrollar herramientas de intervención efectivas para mejorar la salud mental materna.